Educación

Aixeca’t-Levántate Educación

La actividad de nuestra asociación en el tema de la Educación empieza por la presentación de informes ante la Alta Inspección Educativa del Estado.

Estos informes aluden, esencialmente, al tratamiento que los libros de texto utilizados en la comunidad catalana hacen de la Historia de España. También se tienen en cuenta comportamientos adoctrinadores que, a partir del 1 de octubre de 2017 con el ilegal referéndum de autodeterminación de Cataluña, se multiplican por toda Cataluña.

Respecto a la Alta Inspección Educativa del Estado, hemos de precisar que el Gobierno Central, hizo caso omiso de todas las quejas.

Recordemos que la Alta Inspección no está dotada de los mecanismos adecuados para hacer cumplir el art.27 de la Constitución, pero, que no esté dotada no significa que carezca de competencias para garantizar el citado artículo 1

Más de 130 denuncias fueron enviadas a la Alta Inspección Educativa con sede en Barcelona. A su vez, ésta las remitió a la Secretaria de Estado. 

Cartas denunciando irregularidades en las pruebas de Selectividad enviada a la Consejería de Enseñanza, el Ministerio de Educación y el Consejo interuniversitario

Visitas a diferentes centros para lograr que las Asociaciones de Familias participaran y exigieran la despolitización de la Educación. 

Creamos las Ampas Paralelas de Aixeca’t–Levántate como la sectorial de educación de nuestra Asociación.

Por resumir, adjuntamos un cuadro con el trabajo que la Asociación llevó a cabo para evitar que la educación fuera politizada por el separatismo nacionalista. Advertir que iremos desarrollando las acciones que nos parezcan más significativas y que aparecen en dicho cuadro.

1 Portal del sistema educativo español: https://educagob.educacionyfp.gob.es/sistema-educativo/inspeccion-sistema-educativo.html

EDUCACIÓN Y CULTURA 

A. De carácter legal

Denuncias por incitación al odio a familiares de Policía Nacional y Guardia Civil durante y después del 1 de octubre de 2017. La denuncia fue acompañada de acciones en la calle, una delante del Instituto “El Palau de San Andrés de la Barca” y la otra en colaboración con Impulso Ciudadano y Asamblea por una Escuela Bilingüe y otras. Se denunció al Defensor del Pueblo, al Síndico de Agravios y a la Alta Inspección Educativa.
Peticiones al Parlamento Europeo
Creación de Ampas Paralelas de Aixeca’t-Levántate: trabajamos mucho en Reus y se consiguieron organizar dos Ampas Paralelas en Tarragona y Reus.
Denuncia centros educativos por sus proyectos lingüísticos.
Difusión de informes PISA
Solicitud de comunicaciones bilingües.

B. Campañas 

Exigencia del cumplimiento de las Sentencias
Exigencia de que se imponga un C1 de lengua española para profesionales de la enseñanza.
Difusión de videos sobre el prestigio del español
Informes contra la manipulación de los libros de texto

C. Acciones a pie de calle

Unidad móvil de información sobre la “inmersión lingüística” en colegios.
Reparto de octavillas 
Pegada de carteles con las brigadas de limpieza
Concentraciones y manifestaciones 
Homenaje a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado

Entradas relacionadas

Aixecat Legal,  Comunicados,  Educación,  HISPANIDAD,  Iniciativas de la Sociedad Civil,  Noticias,  Prensa,  Víctimas del terrorismo,

La prensa se hace eco de iniciativas de Aixeca’t-Levántate ante el Ministerio de Educación, mostrando nuestra preocupación por ciertas iniciativas educativas sobre las que tenemos serias dudas, en cuanto a su compromiso con los valores de la democracia, el respeto a los derechos humanos y a nuestra historia reciente. Hechos luctuosos como la «marcha verde» no pueden ser celebrados en España por Marruecos. Necesitamos transparencia. Se puede enseñar la cultura e idioma marroquí, pero respetando siempre los valores occidentales y con el necesario control de los contenidos. Gracias a El Debate y a la periodista Maria Curiel.

Leer más
Aixecat Legal,  Comunicados,  Educación,  HISPANIDAD,  Iniciativas de la Sociedad Civil,  Noticias,  Prensa,  Víctimas del terrorismo,

La catedrática de derecho constitucional y vicepresidenta de SCC, Teresa Freixes, es categórica en cuanto a la amnistía; «La amnistía es contraria al derecho europeo». Y respecto al llamado «procés» insiste en que se produjeron actuaciones «totalmente inconstitucionales, ilegales y contrarias al Derecho de la Unión que no pueden quedar impunes». Una entrevista sin circunloquios -directa y al pie- a raíz de la vista que se ha celebrado en el TJUE, en la que aclara todas las cuestiones que tienes que conocer sobre el particular.

Leer más
Aixecat Legal,  Comunicados,  Educación,  HISPANIDAD,  Iniciativas de la Sociedad Civil,  Noticias,  Prensa

El director de El Debate, Bieito Rubido, hace una propuesta novedosa en los tiempos que corren, parece incluso a contracorriente; «Recomiendo a nuestros políticos, sobre todo si quieren ganar elecciones y gobernar con holgura, que le hablen claro a los ciudadanos y sobre todo que defiendan los valores que nos han cohesionado como pueblo a lo largo de los últimos siglos». Se atreve a proponer hasta que a los niños se les hable bien de España en los colegios. Algo que parece ya han entendido conveniente en la Italia de Meloni.

Leer más
Aixecat Legal,  Comunicados,  Educación,  HISPANIDAD,  Iniciativas de la Sociedad Civil,  Noticias,  Prensa

Interesante punto de vista el que muestra Sergio Fidalgo, periodista, escritor y director de Elcatalan.es, en esta entrevista por la publicación de su último libro «La corte del emperador Junqueras» «…una sátira sobre lo que sería una Cataluña independiente…»  En 2036, Oriol Junqueras reina en Cataluña como emperador con un régimen entre demencial y totalitario, sostenido por tres partidos políticos: Esquerra Imperial de Cataluña, el PDIC (Partido de la Derecha Imperial de Cataluña) y la Minoría Charnega. Una divertidísima distopía, cargada de ironía y humor. Un libro que puedes adquirir fácilmente en la propia web Elcatalan.es

Leer más
Aixecat Legal,  Comunicados,  Educación,  Iniciativas de la Sociedad Civil,  Noticias,  Prensa

Os traemos un artículo de Ana Losada que denuncia la falta de libertad de expresión y artística que tenemos en Cataluña. La persecución de quienes se atreven a decir lo que piensan, la imposición de uno de los dos idiomas oficiales sin posibilidad de cuestionamiento alguno. Nada escapa al control del monolingüismo catalanista. Van de la mano los separatistas y los nacionalistas de izquierdas (vaya contradicción). ¿Pero qué libertad es esta?

Leer más
Scroll al inicio